La reciente reforma del sistema jubilatorio aprobada por el Senado encendió señales de alarma en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que advierten que la nueva normativa elimina una herramienta que hasta ahora era clave para el financiamiento del capital de trabajo. Según señala Infobae, la medida legislativa impide el uso del saldo a favor en aportes previsionales para compensar otras obligaciones fiscales, una práctica habitual en el sector. Las PyMEs solían utilizar estos saldos como una especie de crédito fiscal interno, que les permitía mejorar su flujo de caja en contextos de baja rentabilidad o estacionalidad…
Autor: Redacción DataNueve
En un contexto económico caracterizado por la inflación persistente y las restricciones al crédito, los consumidores argentinos se enfrentan al dilema de cómo financiar sus compras de manera más conveniente. ¿Es mejor aprovechar una tasa subsidiada en cuotas o un descuento por pago al contado? Según analiza Infobae, la decisión depende de múltiples factores, desde la estabilidad del ingreso hasta las expectativas de inflación y la evolución de las tasas de interés. Los programas de cuotas sin interés, como el “Cuota Simple”, siguen siendo una herramienta de estímulo al consumo en sectores clave como electrodomésticos, indumentaria y turismo. Estos planes…
La revolución tecnológica llegó a la industria musical con una fuerza inusitada. Según reporta Infobae, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain están redefiniendo no solo la manera en que se produce y distribuye la música, sino también los modelos de negocio y la relación entre artistas, audiencias y plataformas. Desde la composición automática de canciones hasta la generación de voces sintéticas, la IA ya no es una promesa futura, sino una herramienta cotidiana. Empresas tecnológicas desarrollan algoritmos capaces de crear bases musicales en segundos, adaptar melodías a géneros específicos e incluso replicar el timbre de artistas reales, abriendo…
Un informe de la consultora Epyca, difundido por Infobae, reveló que entre 6.000 y 12.000 millones de dólares en utilidades generadas por empresas multinacionales en Argentina permanecen retenidas en el país, a la espera de ser giradas a sus casas matrices. La magnitud de estos montos expone uno de los principales cuellos de botella de la economía argentina actual: las restricciones para el giro de divisas en un contexto de reservas limitadas y controles cambiarios estrictos. Las principales afectadas por esta situación son empresas de sectores como alimentos, energía, telecomunicaciones, farmacéutica y automotriz. El economista Martín Kalos, director de Epyca,…
El mercado de la construcción en Argentina experimenta un cambio de paradigma impulsado por el crecimiento de los sistemas constructivos alternativos, que ofrecen soluciones más rápidas, eficientes y sostenibles frente a la obra húmeda tradicional. Según detalla Infobae, el aumento en los costos de materiales y mano de obra, sumado a las restricciones financieras, ha llevado a desarrolladores y particulares a explorar opciones como el steel framing, la construcción en seco y el uso de bloques intertrabados. Estas modalidades permiten reducir tiempos de ejecución, generar menor desperdicio de materiales y optimizar recursos energéticos, lo que las convierte en una opción…
El objetivo de Javier Milei de llevar la inflación a niveles cercanos al 1% mensual se enfrenta a un largo camino, según los antecedentes de países que atravesaron procesos similares. De acuerdo con un informe de Infobae, experiencias como las de Israel, Chile y Colombia muestran que estabilizar precios en economías de alta inflación puede llevar entre tres y seis años, incluso con políticas de fuerte disciplina fiscal y reformas estructurales. En el caso de Israel, que enfrentó hiperinflación a mediados de los años 80, el proceso de estabilización implicó un acuerdo entre el gobierno, empresarios y sindicatos, con control…
La plataforma política “Somos Buenos Aires”, que reúne a figuras como Juan Schiaretti, la UCR, Florencio Randazzo y Elisa Carrió, incorporó a su espacio a un reconocido exintendente del conurbano bonaerense, en un movimiento que busca ampliar su base territorial y disputar el voto moderado en la provincia más poblada del país. La incorporación fue confirmada en las últimas horas y representa un paso más en la consolidación de una tercera vía no alineada ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. Raúl Othacehé es un dirigente con fuerte trayectoria en la política de Merlo y un perfil dialoguista…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que los recientes ataques conjuntos de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán evitaron que el régimen de Teherán adquiera un arma nuclear en el corto plazo. Según declaraciones recogidas por medios internacionales y reproducidas por Infobae, sin esa intervención militar, Irán habría tenido capacidad de fabricar una ojiva en menos de un año. La afirmación de Netanyahu se inscribe en un contexto de alta tensión geopolítica en Medio Oriente, con crecientes fricciones entre Irán y el bloque liderado por Washington y Tel Aviv. El gobierno israelí sostiene que las acciones…
El debate sobre la distribución de los fondos coparticipables volvió al centro de la agenda política y económica. Varias provincias han intensificado su reclamo para modificar el esquema actual, alegando un reparto desigual que perjudica a los distritos con menor poder de recaudación propia. Según un informe publicado por Infobae, el eventual cambio en la fórmula de distribución tendría un impacto fiscal significativo para el gobierno nacional y beneficiaría especialmente a provincias del norte y del sur del país. El reclamo se formalizó en una serie de presentaciones ante la Corte Suprema y a través de propuestas legislativas que exigen…
El sistema carcelario argentino atraviesa una situación crítica: desde 2016, la cantidad de personas detenidas en comisarías creció un 145%, según datos oficiales publicados por Infobae. Esta tendencia, lejos de estabilizarse, se ha profundizado en los últimos años, llevando al límite las condiciones de detención en dependencias policiales que no están diseñadas para alojamientos prolongados. El fenómeno afecta principalmente a la provincia de Buenos Aires, donde el colapso del sistema penitenciario obliga a retener detenidos en comisarías por semanas o incluso meses. Esta sobreocupación ha derivado en un aumento de muertes, lesiones y problemas de salud mental entre los presos.…