La plataforma política “Somos Buenos Aires”, que reúne a figuras como Juan Schiaretti, la UCR, Florencio Randazzo y Elisa Carrió, incorporó a su espacio a un reconocido exintendente del conurbano bonaerense, en un movimiento que busca ampliar su base territorial y disputar el voto moderado en la provincia más poblada del país. La incorporación fue confirmada en las últimas horas y representa un paso más en la consolidación de una tercera vía no alineada ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza.
Raúl Othacehé es un dirigente con fuerte trayectoria en la política de Merlo y un perfil dialoguista que puede atraer sectores del peronismo desencantado, así como independientes críticos del oficialismo y la oposición tradicional. Su adhesión busca fortalecer el anclaje bonaerense de un espacio que, hasta ahora, había mostrado más cohesión en el plano nacional que territorial.

El frente “Somos Buenos Aires” surgió como una coalición de sectores de centro, con énfasis en la defensa del federalismo, la producción y la institucionalidad. Schiaretti, como exgobernador de Córdoba, y Carrió, desde su rol fundacional en Cambiemos, aportan volumen político y visibilidad, mientras que la UCR cumple un papel clave en la organización territorial. Randazzo, por su parte, aporta experiencia en la gestión nacional y vínculos con intendentes del conurbano.
La estrategia del espacio apunta a captar votantes que se sienten huérfanos de representación, especialmente luego de la ruptura de Juntos por el Cambio y del crecimiento de Javier Milei. Los integrantes de “Somos Buenos Aires” consideran que existe un electorado amplio que no se identifica con la lógica polarizante entre kirchnerismo y libertarismo, y que demanda soluciones pragmáticas a los problemas económicos y sociales.
La suma de referentes con peso local busca robustecer esa apuesta. El exintendente incorporado fue parte de la renovación política de los años 90 y conserva influencia en varias seccionales. Su llegada podría abrir el camino a otros jefes comunales en actividad o con pasado en la función pública, interesados en un armado más técnico y menos confrontativo.
El desafío ahora es lograr cohesión interna y definir una propuesta electoral clara de cara a 2025. En un escenario fragmentado, donde ningún espacio parece garantizar mayorías estables, “Somos Buenos Aires” aspira a consolidarse como fuerza bisagra y ganar volumen en la Legislatura bonaerense. La apuesta es ambiciosa: construir una alternativa creíble sin caer en el oportunismo ni reeditar fracasos de experiencias centristas del pasado.